Covid-19

Asintomáticos: ¿test o no test? Esa es la cuestión

Resulta fácil entender que desde que una persona se infecta pasa a ser una fuente de contagio. Lo realmente difícil es saber saber quién es una fuente y quién no, más aún cuando entran en juego personas que, sin siquiera ellos saberlo, están infectadas. 

Si todos nos quedamos en casa, el problema quedaría resuelto. Todos los puntos calientes se aislarían y, pasado un tiempo, los infectados terminarían por vencer, de una u otra manera, al virus. 

Pero esto no es posible. Y el motivo es muy sencillo: alguien tiene que salir a transportar los alimentos, a reponerlos, a venderlos; alguien tiene que salir a garantizar la seguridad y cumplimiento del estado de alarma; alguien tiene que diagnosticar, cuidar y tratar en los hospitales. Y por tanto, al igual que una parte considerable de la población tiene que salir de su casa, una parte considerable de ellos estará infectada e infectará, pero en silencio, porque no todos tosen

Lejos de crear alarmismo con esta idea de múltiples focos silenciosos de contagio, lo que pretendemos es apoyar la necesidad de realizar test a los asintomáticos, en especial a quienes sus trabajos les exige entrar en contacto con la población e iniciar focos de contagio, en caso de infectarse. 

Para ayudar a visualizar esta idea, ponemos a continuación un vídeo de Stanford Medicine, donde queda ilustrada la facilidad con la que aumentan los contagiados a partir de un único caso infectado, pero asintomático: 

– Protocolo: toma de muestras y análisis –

Clinical practice guidelines

Leave a comment